Aquí os dejamos el vídeo de Cenas con el Tenorio en el hotel convento de La Magdalena.
Aquí os dejamos el vídeo de Cenas con el Tenorio en el hotel convento de La Magdalena.
Aquí os dejamos el vídeo Paseo por la Muralla, donde se muestra teatralizada la historia de Málaga en la muralla romano-musulmana del hotel de la cadena Vincci Posada del Patio.
Aquí os dejamos el vídeo de Cenas con el Tenorio en el restaurante-hospedería Arte de Cozina.
Aquí os dejamos el vídeo de Cenas con el Tenorio en el Museo del Vidrio y Cristal de Málaga.
Ayer, 20 de diciembre, las personas que acudieron al Convento de la Magdalena en Antequera (Málaga) para degustar la Cena con el Tenorio pudieron vivir una experiencia inolvidable llena de sorpresas, sumergiéndose en pleno siglo XVI en un marco incomparable.
En el claustro, en ese escenario tan especial, con canto gregoriano de fondo, y custodiado por dos monjes cartujos que iluminaban la escena con la luz de dos inquietantes velas, recibió Ciutti a todos los invitados que se congregaron en él.
Fue el tiempo de pasar a la majestuosa Capilla. Todo estaba preparado para que junto a Ciutti, Don Juan Tenorio, Doña Inés de Ulloa, Don Luis Mejía y Brígida cobraran vida de nuevo. Y así lo hicieron mientras los asistentes iban degustando el menú que el hotel Convento de la Magdalena había confeccionado para la ocasión: Cena con el Tenorio en la Magdalena.
La música de piano en directo de maestros del Romanticismo y los bailes profanos del siglo XVI, se fueron combinando entre escenas tan sublimes como la más famosa declaración de amor de nuestra literatura. Se hizo silencio, sólo los dos enamorados, para ellos era la atención de la capilla, logrando despertar los sentimientos del verdadero amor que nunca muere.
El duelo entre Don Juan Tenorio y Don Luis Mejía, desgarrador y vital como siempre, sobrecogiendo a todos los invitados.
La impresionante y recogida procesión de traslado del cuerpo de Doña Inés a su sepulcro en el altar de la capilla, sintiéndose el dolor de la prematura pérdida.
Y el espectacular baile de la dama de las sombras que se lleva a los amantes felices allá en el cielo, preconizaba el fin de la cena.
Pero aun guardábamos la gran sorpresa final como broche de oro: los asistentes participaron en un baile medieval, en corro, para celebrar el amor eterno de Don Juan y Doña Inés, con todos los personajes de la obra.
Antequera se sumó y bailó con el Tenorio, celebró y vibró juntando las manos de todos en una misma dirección: el amor todo lo puede. Una experiencia inolvidable, como decíamos al principio, porque fue un momento mágico, irrepetible…
Y como en otras ocasiones, también sorteamos cuatro entradas para el Teatro Alameda en Málaga. ¡Enhorabuena a los afortunados!
Para Eventos con Historia, todo un honor y una gran satisfacción el haber compartido estas vivencias. Gracias Antequera, y gracias al hotel Convento de la Magdalena, por hacer posible vivir el siglo XVI en un enclave tan especial.
Aquí os dejamos las fotos de lo que fue la velada. Felicidades a todo nuestro elenco de artistas: Ciutti (Juanjo Carretero); Don Juan Tenorio (Francisco Javier Ferrera «Cisco»); Don Luís Mejía (Lolo Martín); Brígida (Ángeles Reyes); Doña Inés de Ulloa (Alba Novoa); monjes cartujos (Diego García y Mari Carmen Márquez); bailarinas de danzas profanas del siglo XVI (Verónica Calvo y Maribel Fernández); baile escena de arrepentimiento de Don Juan (Ángeles Reyes); pianista (Irene Gómez); y mesoneras (Saray Navas y Ana Vigo).
Aquí os mostramos el cartel anunciador de la cita que Don Juan Tenorio tiene nuevamente en Antequera (Málaga). Esta vez, en un marco muy especial, en el hotel 5 estrellas Convento de la Magdalena: Cena con el Tenorio el 20 de diciembre a las 21:30 horas.
Vive la experiencia única de disfrutar de una velada gastronómica acompañada del espectáculo del teatro primitivo, la música en directo, el baile, y … la sorpresa que Eventos con Historia reserva para sus asistentes en este enclave histórico tan singular.
En el cartel podéis obtener información sobre el menú, el precio (con dos opciones), así como el número de teléfono , correo electrónico y Web donde realizar las reservas.
¿TE LO VAS A PERDER?
El 9 de diciembre de 2014 a las 21:00 horas tuvo lugar la presentación oficial en sociedad de la empresa Eventos con Historia en el hotel Posada del Patio de la cadena Vincci (Málaga), concretamente en sus cimientos, donde se conserva gran parte tanto del muro portuario romano, como de la muralla que rodeaba la medina musulmana en la ciudad de Málaga.
En este marco tan singular, se realizaron dos pases (uno para los medios de comunicación y otro para los empresarios del sector turístico) de una recreación histórica teatralizada que, bajo la actuación como cicerone de la alegoría de la ciudad de Málaga, llevó a los espectadores a un viaje al pasado de esta ciudad, en el que pudieron contemplar escenas de las distintas culturas, desde la milenaria diosa fenicia Noctiluca, pasando por las civilizaciones romana y nazarí, para terminar con la figura del obispo Pedro de Toledo, como personaje histórico que representa a la Málaga cristiana.
Desde aquí queremos dar testimonio público de agradecimiento a todas aquellas empresas, particulares y medios de comunicación que han acudido a nuestra llamada.
Os dejamos las fotos de algunos momentos de la representación, en las que aparecen Ángeles Reyes (alegoría de la ciudad de Málaga), Gertrudis Cabello (sacerdotisa de la diosa fenicia Noctiluca), Lolo Martín y Mari Carmen Rosado (matrimonio de patricios romanos), Francisco Javier Zumaquero y Luisa Cejas (Ali Dordoux y Amira, su esposa), y Ángel Ramírez (obispo de Toledo). Más abajo, encontrarás el enlace a la noticia de Sur Digital con un resumen en vídeo de la representación.
Noticia de Sur Digital:
http://www.diariosur.es/culturas/201412/09/como-conseguir-celebracion-historica-20141209225606.html
Sí, Don Juan logró enamorar a los asistentes de la Cena con el Tenorio que acudieron al restaurante-hospedería Arte de Cozina en Antequera (Málaga). Los fuertes aplausos, vítores, «¡bravos!», elogios y felicitaciones que recibieron los artistas de Eventos con Historia al final de la velada, reflejan cuánto gustó el espectáculo-cena que vivieron ayer 28 de noviembre.
Los invitados pudieron revivir el siglo XVI como nunca; sintieron con la vista, el oído y el tacto el teatro primitivo de los corrales de comedia de esa época (ese teatro directo y cercano) en un marco envidiable, y con el gusto y el olfato, el sabor de recetas tradicionales extraídas del libro de Domingo Hernández de Maceras (sic) Arte de Cozina, publicado en 1607, rescatadas por Fernando Rueda, experto gastronómico (siendo actualizadas lo indispensable para que no pierdan su «sabor»):
En la GALERÍA DE FOTOS os dejamos los mejores momentos de la noche. De nuevo se pudo contemplar a Ciutti (Juanjo Carretero) como brillante maestro de ceremonias; a un galán sin igual, Don Juan Tenorio (Francisco Javier Ferrera «Cisco»); a un bravo Don Luís Mejía (Lolo Martín); a la perfecta alcahueta Brígida (Ángeles Reyes, quien además nos deleitó con una coreografía impresionante); a la dulce y sensible Doña Inés de Ulloa (Celia Ferrer); las danzas profanas de esa época (interpretadas por Toñi López y Verónica Calvo); la música de piano en directo (en las magistrales manos de Irene Gómez); y las dos mesoneras presentes en toda la velada y que acompañan a Doña Inés en su sepultura (Saray Navas y Carmen Nieto).
Charo Carmona, restauradora y propietaria del restaurante-hospedería Arte de Cozina, sorprendió a los asistentes con un libreto que recoge los facsímiles de las recetas originales de La cena con el Tenorio. Todo un detalle que de seguro, no olvidarán los invitados a la misma.
Como tampoco olvidarán su participación en el espectáculo acompañando el cuerpo sin vida de Doña Inés. ¡Y hubo otra sorpresa más! Al final de la cena se sortearon entre los asistentes cuatro entradas para acudir al Teatro Alameda en Málaga. ¡Nuestra más sincera enhorabuena a los agraciados!
Las últimas palabras de este artículo, vayan para darle las gracias a Charo y a todo su equipo y felicitar a nuestro elenco de artistas, porque juntos, hemos logrado realizar un evento maravilloso. ¡GRACIAS DE TODO CORAZÓN!
Este viernes 28 de noviembre «Cenas con el Tenorio» se traslada a Arte de Cozina en Antequera (Málaga). La cita es a las 21:30 horas.
Esta vez, los asistentes podrán deleitarse con el auténtico sabor del Tenorio, ya que Charo Carmona, restauradora y propietaria del restaurante-hospedería Arte de Cozina junto con Fernando Rueda, experto gastronómico, han rescatado en primicia para tan singular ocasión, ATENCIÓN, recetas coetáneas a la ambientación histórica en la que se sitúa la acción de Don Juan Tenorio.
¡Si quieres disfrutar con los cinco sentidos del Tenorio, no faltes a esta cita!
Para acudir a este evento con nombre propio, podéis llamar al 665 416 072 y nuestra amiga Charo Carmona os informará de todo.
Visita Arte de Cozina: http://artedecozina.com/