En su IX edición, los asistentes pudieron disfrutar de esta versión de José Zorrilla en un entorno incomparable y mágico como es el Cementerio Histórico San Miguel
Estamos asistiendo al entierro de Don Juan Tenorio. Un cortejo de monjes cartujos portan el féretro. Respeto y silencio se respira en el ambiente. Una pareja de presentadores, Don Diego y Doña Catalina, son los únicos dolientes que se hallan en el camposanto. Ellos son quienes se encargan de transportar al público al pasado, a lo que fue la vida pendenciera de Don Juan hasta su triste final.
Así, en una secuencia de varias estampas, se fueron desarrollando los episodios más importantes que marcaron la vida y obra del famoso galán hasta hallarse a sí mismo al borde del abismo siendo testigo de su inesperada muerte.
Gracias a Parcemasa por confiar en nosotros un año más para desarrollar esta obra en torno a la festividad de Todos los Santos y al público que se dio cita.
¡Enhorabuena a todo el equipo de Eventos con Historia!
REPARTO
Presentadores: Inma Márquez (Doña Catalina) y Joaquín Ocaña (Don Diego)
Don Juan Tenorio: Lolo Martín
Doña Inés: Eli Domínguez
Monjes cartujos: José Antonio Fernández, Enrique Godino, Julio Fernández y Peter Toscano
Don Luis Mejías: Toni Vertedor
Ciutti: Pachi Romero
Capitán Centellas: Chema Rodríguez
Rafael de Avellaneda: Sebastián Orge
Baile (taberna): Paula Prados y Azahara Carrera
Brígida: Luisa Cejas
Madre abadesa: María José Vizcaíno
Don Gonzalo de Ulloa: Luismi Bonet
Danza (muertos): Luci López y Mary Quintero
Estatuas: Marta Pujalte, Esther Garrido, Ana Matez y Alejandra Alonso
Ángel de la Resurrección: Mencía Mata
Maquillaje: Melissa Fernández
Atrezzo: Belén Rodríguez
Regiduría: Inma Aguilar
Adaptación y codirección: María José Romero
Adaptación y dirección: Eduardo Nieto




































































































