El 31 de octubre, cuando el velo entre el mundo de los vivos y los fallecidos casi desaparece, vivimos una noche de misterio en el Museo Fundación Unicaja de Artes y Costumbres Populares.
Todo empezó en la década de los cuarenta, con huéspedes de lo que ese lugar fue en el pasado. Ellos se encargaron de relatar cuatro historias donde el más allá cobra protagonismo para desatar los más trágicos finales:
- El incendio de la Aduana
- El clavo del cementerio
- Los chicos del convento de Santo Domingo
- El fantasma del museo
Pero ¡cuidado! que con eso no se juega. Así, hasta la pareja protagonista que narraba las historias fue víctima de los hechos que les tenían preparados la Dama de Negro y hasta ánimas danzantes se pudieron ver para clausurar este evento.
Dicen que aún hoy es posible notar su presencia en el museo y , a veces, la del fantasma de celeste… ¿os atrevéis a visitarlo?
La actividad fue organizada por la Fundación Unicaja. Queremos agradecer a todas las personas que acudieron y mencionar en particular a José Gómez, autor del libro Santo Domingo, en cuyas páginas nos inspiramos para recrear la historia que trata sobre este convento de Archidona.
Damos la enhorabuena a todo el equipo de Eventos con Historia.
REPARTO
Don José: Chema Rodríguez
Dña. Pura: María José Vizcaíno
Antonia Fernández (Incendio de la Aduana): Ángeles Reyes
Simón (Clavo del cementerio): Miguel Martín
Pedro (Clavo del cementerio): Miguel Juárez
Rubén (Santo Domingo): Alberto Jiménez
David (Santo Domingo): Marcos Ruiz
Andrea (Santo Domingo): Cynthia Somavilla
Fantasma mujer de celeste: Alejandra Alonso
Fantasma del Museo: Marta Pujalte
Danza de ánimas: Luci López y Mary Quintero
Maquillaje: Melissa Fernández
Peluquería: Loli Cuevas
Regiduría: Inmaculada Aguilar
Idea original y coordinación: María José Romero
Presentador y dirección: Eduardo Nieto


































































